Las acciones civiles: la mejor arma del abogado contra el ruido

Derecho Civil y Ruido

Aunque tradicionalmente el medio ambiente ha sido un bien jurídico protegido por la vía de la jurisdicción administrativa, paulatinamente, el derecho civil se ha ido imponiéndose como la solución más eficaz para protegerse de las agresiones del ruido, para lograr el cese en las emisiones acústicas incomodas dentro de las relaciones de vecindad y que se extiende a la protección de los Derechos Fundamentales de los ciudadanos, tales como el derecho a la intimidad e inviolabilidad del domicilio.

Leer más sobre la Vía Civil contra el ruido

EL Ruido: un Sufrimiento Indemnizable

Derecho a indemnización por ruidos molestos

Fundamentos Jurídicos del carácter indemnizable del ruido e inmisiones acústicas

La indemnización por ruido se fundamenta en diferentes principios jurídicos. Todo aquel que sufra ruidos que superen el límite de la normal tolerancia entre vecinos aunque no  lleguen  a producirle daños que afecte a su salud psíquica o física, pero que potencialmente puedan llegar a ocasionarlos; que mermen el valor o el rendimiento económico de sus bienes; que atañan a la habitabilidad de su vivienda o de su ambiente exterior limitando su calidad de vida, pueden ejercitar la defensa de su privacidad, su tranquilidad y sosiego ante los tribunales tanto para exigir la cesación de las injerencias molestas, así como el resarcimiento o indemnización por daños morales o también llamados extrapatrimoniales.

Leer más sobre indemnización y ruido

La protección jurídica internacional frente al ruido

La base primordial en la que se sustenta la defensa frente a la contaminación acústica en ámbito jurídico internacional es el reconocimiento del derecho fundamental a la intimidad personal del individuo y a la inviolabilidad domiciliaria, principio que ya viene recogido en la Declaración Universal de Derechos Humanos de 1948, y posteriormente en el Convenio Europeo para la Protección de los Derechos y de las Libertades Fundamentales de 1950, que se proyectan en los Convenios Internacionales que ha venido suscribiendo España desde la proclamación de nuestra Constitución en 1978.

Continuar leyendo «La protección jurídica internacional frente al ruido»

El Ruido Disminuye el Valor y PRECIO de su Vivienda, Piso o Inmueble

El Ruido Disminuye el Valor y PRECIO de su Vivienda

El ruido es un agente que se considera parte de la ciudad, así que para muchos aún no se percibe como una molestia; sin embargo para otros comienza a ser uno de los peores inconvenientes de vivir en las ciudades.

Muchos se han ido a vivir a las lejos de las áreas más ruidosas para evitarlo. Por ello se considera como un factor que empieza a influir decisivamente en el precio de la vivienda, e incluso que podría influir en el precio del suelo.

En este artículo se estudia la relación que puede existir entre el valor de las viviendas y el ruido circundante que soporta.
Leer más sobre como el ruido disminuye el precio de su vivienda