El abogado especialista en la lucha contra el ruido responde a RTV1: Entrevista (1 de 4)

Delito por ruidos: La Vía Penal

El abogado especialista en la defensa frente al ruido, RESPONDE (I)

En esta entrevista, Ricardo Ayala (Vicepresidente de la Asociación de Juristas Contra el Ruido), como abogado experto en contaminación acústica afirma que en determinados casos hacer ruido puede ser un delito.

En estos casos, debido a su extrema gravedad, podemos defendernos por la Vía Penal, pudiendo llevar a los que contaminan con ruidos a multas cuantiosas e incluso a penas de cárcel.

En este artículo puede ver el vídeo de la entrevista para RTV1.

Ver o Leer la Entrevista sobre El ruido como posible delito

El Desafío del Ruido en Conciertos y Grandes Eventos en Estadios: Normativa

Ruido por Conciertos y Macroeventos en Estadios de Madrid, un Problema de Actualidad

La importancia de aplicar la Normativa del Ruido y de los Estudios de Impacto Ambiental previos a los eventos

Es creciente la preocupación ciudadana y el cambio de paradigma en Madrid. Los recintos o estadios en los que se celebran grandes eventos como conciertos multitudinarios, que antes operaban con ciertas «licencias» tácitas y son fuente de ruido, ahora enfrentan un escrutinio legal y social mucho más estricto.

La convivencia entre el ocio, el deporte y el descanso de los vecinos ya no es una opción, sino una obligación legal y ética a favor del la salud y la intimidad domiciliaria de los ciudadanos.

La situación actual no se debe a una «cruzada» contra los conciertos o el deporte, sino a la obligación de aplicar normativas referente a contaminación acústica que buscan proteger la salud y los derechos fundamentales de los ciudadanos. Los casos conflictivos en Madrid que aquí se mencionan (Estadio Bernabéu, Metropolitano, Movistar Arena) son el reflejo de esta nueva realidad.

¿Se puede conciliar ocio y el descanso?

Leer más

Cierre por ruidos de un club de pádel: Ejecución de la sentencia

Pistas ruidosas del club de pádel cerradas por sentencia: Entrevista

Una vez que el juez obliga a cerrar por ruidos las pistas de un club de pádel queda ver cómo se cumple en la práctica la sentencia.

Seguimos luchando por nuestros clientes afectados hasta que finalmente les libremos definitivamente de los ruidos de las pistas de pádel.

Situación actual del caso

A pesar de todo lo anterior, el dueño del club de pádel ha decidido ignorar y recurrir la sentencia, con lo que seguirá haciendo la vida imposible a los vecinos hasta que la sentencia sea firme.

Publicamos aquí un extracto de una entrevista que nos hicieron recientemente sobre este caso del club de pádel ruidosos.

Leer más sobre este caso

Club de Pádel Ruidoso Cerrado por Sentencia en Madrid

Molestias por ruidos de dos pistas de un club de pádel: Caso Solucionado

Los vecinos que sufrían los continuos ruidos de unas pistas de pádel cercanas han conseguido que una juez les de la razón. Una sentencia obliga a cerrar un club de pádel ruidoso situado en el centro de Madrid.

Nadie puede invadir tu casa y alterar tu forma de vida

Este es un caso que hemos ganado para nuestros clientes. Es importante destacar, lo primero, que a esos sufridos vecinos les va a cambiar la vida el no tener que seguir soportando ruidos de pelotazos y gritos de las pistas de pádel.

¿Sufre usted un problema de ruidos similar, debido a pistas de pádel, un gimnasio u otro negocio ruidoso relacionado con el deporte?

ESTO LE PUEDE INTERESAR:

Leer más sobre este caso

Nueva Normativa contra los Pisos Turísticos, Madrid 2025

La Nueva Era de la Propiedad Horizontal: Comunidades Empoderadas contra las Viviendas de Uso Turístico, VUT

Frente a los NUEVOS Pisos Turísticos: Cambios legislativos y de normativa en la Ley de Propiedad Horizontal LPH, sanciones de hasta 60.000€ y el poder de aumentar las cuotas marcan un antes y un después en la convivencia vecinal con el alquiler turístico.

Los pisos turísticos representan un serio problema

El panorama de la propiedad horizontal en España ha experimentado un vuelco significativo con la reciente reforma de la LPH. Un cambio que, sin duda, resonará en miles de comunidades de vecinos a lo largo y ancho del país. En el centro de esta transformación, se encuentran los pisos turísticos, una fuente de controversia creciente en los últimos años.

Novedades legislativas: Más dificultades para los nuevos pisos turísticos

Ya NO podrán abrirse pisos turísticos sin permiso de la comunidad

A partir del 3 de abril de 2025, las reglas del juego cambian drásticamente. Las comunidades de propietarios, hartas de lidiar con los inconvenientes generados por el alquiler turístico descontrolado, han ganado un poder sin precedentes.

Leer más sobre la Nueva Normativa contra los Pisos Turísticos, Madrid

Ruidos por Celebración de BODAS, Comuniones y Fiestas en una Finca Rural

Denunciamos el ruido de celebraciones de bodas, comuniones y fiestas que se hacen en fincas rústicas

¿Se puede denunciar el ruido de celebraciones de bodas y otros eventos ruidosos en fincas rurales?

En este artículo le vamos a contar el problema de tener una casa en un entorno rústico junto a una finca en la que se celebran todo tipo de celebraciones ruidosas y qué se puede hacer para solucionar el problema.

Nuestras acciones como abogados especialistas en ruidos

Leer más sobre este caso

8 Consejos Contra el Ruido para Comunidades y Asociaciones de Vecinos. Conferencia, Parte IV

8 Consejos y Recomendaciones para las Asociaciones Vecinales y Comunidades en su lucha contra el ruido

1. Informar a los afectados por el ruido sobre sus derechos

2. Reunir pruebas de las molestias por ruidos

3. Pedir al Ayuntamiento que cumpla las leyes y normativa sobre el ruido

4. Recurrir a la vía judicial si es necesario

5. No desistir

6. Ser claros en lo que pedimos

7. Plantear el problema de forma global

8. Buscar soluciones equilibradas


Leer más

Ruidos en la Plaza Mayor por Fiestas y Conciertos: Conferencia, Parte III

¿Qué podemos aprender de estas sentencias contra el ruido del Tribunal de Justicia de Castilla Mancha?

Las dos sentencias sobre contaminación acústica de Puerto Lapice

Comentamos en esta entrega los dos procesos judiciales de la Plaza Mayor de Puerto Lápice (Ciudad Real) y de lo que podemos sacar de provechos de sus sentencias en nuestra lucha contra el ruido.

Se confirman las medidas cautelares

Las sentencias del Tribunal de Justicia de Castilla Mancha, unifica el criterio de las dos sentencias y sus medidas cautelares de los Juzgados, y asienta:

Leer más

Ruidos en la Plaza Mayor por Fiestas y Conciertos: Conferencia, Parte II

La Plaza Mayor de Puerto Lápice, acoge eventos ruidosos durante todo el año

Los dos casos de contaminación acústica de Puerto Lapice

Y, efectivamente, digo los dos casos. ¿Cuales fueron estos dos procesos de ruido?

Pues bien, el denominador común de ambos es una familia, prácticamente la última que quedaba en la plaza, bellísima y recoleta, y que se veía asediada por sus políticos para que la plaza dejara de ser la Plaza para convertirse en el recinto ferial, o si le queremos llamar el eventódromo.

Y no solamente del pueblo, sino de toda la comarca, que acudía a los conciertos ruidosos que se producían prácticamente durante todo el año. Llegamos a sumar mas de 30 entre fines de semana y días festivos.

Conseguimos medidas cautelares para parar los ruido hasta que hubiese sentencia

Por eso, porque se prolongaba todo el año, hubo dos procedimientos y dos sentencias. Y, no solamente eso sino que además en cada uno los distintos juzgados dictaron resoluciones aprobando medidas cautelares para limitar los daños en tanto se dictaba sentencia firme.

Leer más sobre este caso de la Plaza Mayor de Puerto Lápice