Ruido por Conciertos y Macroeventos en Estadios de Madrid, un Problema de Actualidad
La importancia de aplicar la Normativa del Ruido y de los Estudios de Impacto Ambiental previos a los eventos
Es creciente la preocupación ciudadana y el cambio de paradigma en Madrid. Los recintos o estadios en los que se celebran grandes eventos como conciertos multitudinarios, que antes operaban con ciertas «licencias» tácitas y son fuente de ruido, ahora enfrentan un escrutinio legal y social mucho más estricto.
La convivencia entre el ocio, el deporte y el descanso de los vecinos ya no es una opción, sino una obligación legal y ética a favor del la salud y la intimidad domiciliaria de los ciudadanos.
La situación actual no se debe a una «cruzada» contra los conciertos o el deporte, sino a la obligación de aplicar normativas referente a contaminación acústica que buscan proteger la salud y los derechos fundamentales de los ciudadanos. Los casos conflictivos en Madrid que aquí se mencionan (Estadio Bernabéu, Metropolitano, Movistar Arena) son el reflejo de esta nueva realidad.
¿Se puede conciliar ocio y el descanso?