El abogado especialista en la lucha contra el ruido responde a RTV1: Entrevista (1 de 4)

Delito por ruidos: La Vía Penal

El abogado especialista en la defensa frente al ruido, RESPONDE (I)

En esta entrevista, Ricardo Ayala (Vicepresidente de la Asociación de Juristas Contra el Ruido), como abogado experto en contaminación acústica afirma que en determinados casos hacer ruido puede ser un delito.

En estos casos, debido a su extrema gravedad, podemos defendernos por la Vía Penal, pudiendo llevar a los que contaminan con ruidos a multas cuantiosas e incluso a penas de cárcel.

En este artículo puede ver el vídeo de la entrevista para RTV1.

Ver o Leer la Entrevista sobre El ruido como posible delito

El Desafío del Ruido en Conciertos y Grandes Eventos en Estadios: Normativa

Ruido por Conciertos y Macroeventos en Estadios de Madrid, un Problema de Actualidad

La importancia de aplicar la Normativa del Ruido y de los Estudios de Impacto Ambiental previos a los eventos

Es creciente la preocupación ciudadana y el cambio de paradigma en Madrid. Los recintos o estadios en los que se celebran grandes eventos como conciertos multitudinarios, que antes operaban con ciertas «licencias» tácitas y son fuente de ruido, ahora enfrentan un escrutinio legal y social mucho más estricto.

La convivencia entre el ocio, el deporte y el descanso de los vecinos ya no es una opción, sino una obligación legal y ética a favor del la salud y la intimidad domiciliaria de los ciudadanos.

La situación actual no se debe a una «cruzada» contra los conciertos o el deporte, sino a la obligación de aplicar normativas referente a contaminación acústica que buscan proteger la salud y los derechos fundamentales de los ciudadanos. Los casos conflictivos en Madrid que aquí se mencionan (Estadio Bernabéu, Metropolitano, Movistar Arena) son el reflejo de esta nueva realidad.

¿Se puede conciliar ocio y el descanso?

Leer más

Ruido en la Plaza Mayor por Fiestas y Conciertos: Conferencia, Parte I

Daños por ruido en la celebración en la Plaza Mayor de fiestas patronales y conciertos

Conferencia de Ricardo Ayala, especialista en cómo defenderse del ruido

En esta conferencia Ricardo Ayala, como abogado experto en contaminación acústica y miembro de Juristas Contra el Ruido, habla sobre el grave problema del ruido en el centro de nuestras ciudades y pueblos.

Concretamente sobre los daños que se producen por ruidos en la Plaza Mayor del  casco histórico por conciertos, fiestas patronales y eventos tradicionales.

Ruidos en Puerto Lápice y Ocaña

Y lo hace comentando dos casos en los que ha conseguido una solución para los afectados por el ruido de la celebración de fiestas y eventos en la Plaza Mayor de Puerto Lápice y Ocaña.

¿Qué hacer contra el ruido de fiestas patronales y conciertos en la Plaza Mayor?

Aconseja además que deben hacer los afectados y asociaciones de vecinos para defenderse del ruido.

Primer Congreso de la Federación de Asociaciones Contra el Ruido

Es una conferencia que dió en el Primer Congreso de la Federación de Asociaciones Contra el Ruido, F.A.C.R. el 19 octubre de 2024 en el Ateneo de Madrid. El título de este congreso es:

Efectos de las actividades de ocio en zonas residenciales, centros urbanos y cascos históricos

Este evento cuenta con el apoyo de la Campaña Contra el Ruido (CCR), Juristas Contra el Ruido (JCR) y de la Plataforma Por el Derecho a la Ciudad, Madrid, organizaciones comprometidas con la mejora del entorno urbano y la protección del bienestar de los residentes.

Ofrecemos aquí el texto de la primera parte de la conferencia de Ricardo Ayala en este congreso.

ESCUCHAR CONFERENCIA

Si lo prefiere también puede escuchar el audio.

ESCUCHE Ahora la conferencia en la que además se dan algunos consejos de que hacer ante el problema del ruido por fiestas patronales en la Plaza Mayor y el centro de pueblos y ciudades ↓


Defender Nuestras Plazas Mayores del Ruido de Fiestas y Conciertos

Escuchar la Conferencia sobre Defender Nuestras Plazas Mayores del Ruido

Día Mundial de Concienciación sobre el Ruido – Entrevista al Abogado Especialista Ricardo Ayala

Día Mundial Contra el Ruido, 2024

Entrevista al abogado experto en ruidos Ricardo Ayala para un reportaje de TV1

Con motivo de del Día Mundial Contra el Ruido, celebrado el 24 de abril de 2024, Ricardo Ayala es entrevistado para la primera cadena de Televisión Española, TV1.

Ver entrevista para la televisión TV1

Ver la entrevista sobre Día Mundial Contra el Ruido

Comunicado de la Federación de Asociaciones Contra la Contaminación Acústica; FACUSPAT

Contra el Ruido de las Fiestas del Ayuntamiento Ocaña

Comunicado en apoyo a las vecinas que han denunciado la Contaminación Acústica de las Fiestas Patronales

En este artículo publicamos el comunicado de una asociación contra el ruido ( FACUSPAT ) que muestra su apoyo a quiénes están siendo acosados por denunciar el ruido de las fiestas organizadas por el Ayuntamiento de Ocaña.

También publicamos el comunicado de apoyo de Juristas Contra El Ruido.

Si desea conocer mejor este caso, le recomendamos que lea nuestros comentarios a la sentencia que ha dado lugar a toda esta controversia:

Medidas Cautelares y ruido por la celebración de las Fiestas del Ayuntamiento de Ocaña →


COMUNICADO de la FACUSPAT

Ante las reacciones que ha suscitado en Ocaña (Toledo) el Auto del Juzgado de lo Contencioso Administrativo Número 1 de Toledo, desde la Federación de Asociaciones Contra la Contaminación Acústica y Defensa del Patrimonio Histórico, FACUSPAT, federación de ámbito nacional, manifestamos nuestra solidaridad con las personas que están sufriendo acoso por haber ejercido su derecho a defender su salud.

Leer más del Comunicado

¿Más Problemas de Ruido para este Verano?: El Abogado Especialista Responde

Conflictos por Ruidos Molestos: El Abogado Especializado en Contaminación Acústica da algunos Consejos

Los problemas de ruidos, situación actual vista desde la experiencia de más de 20 años de un experto en contaminación acústica. Este es el tema del presente artículo.

Leer la entrevista completa

Contaminación Acústica y CIUDADES; Artículo de El Pais

El problemas de la contaminación acústica de nuestras ciudades

He contribuido con mis reflexiones a un artículo publicado en El País en el que se plantea el problema de la contaminación de las grandes ciudades.

Este artículo considera el ruido como una peligrosa forma de polución, que constituye la contaminación acústica, y que deteriora gravemente nuestra calidad de vida.

En este debate siempre necesario sobre cómo atajar el grave problema del ruido en las ciudades modernas, apuntamos brevemente dos observaciones o puntos importantes de especial consideración:
Leer más

ATENCIÓN: el Ruido Contrataca, ( o al menos lo hará, si no tomamos medidas)

Problemas de Ruidos Nocturnos y Pandemia por Covid

La Contaminación Acústica en la Nueva Normalidad

La pandemia por coronavirus y las medidas anti-covid han transformado completamente el panorama de los problemas por ruido.

Leer más sobre el Ruido y la Pandemia por covid

Frente al Ruido, la Ley del Silencio

Defender la salud y el silencio frente a la agresión del ruido

Artículo sobre Contaminación Acústica Publicado en La Voz de Galicia

Publicamos aquí una versión más completa del texto aparecido en la sección de Opinión de La Voz de Galicia, titulado la Ley del Silencio. Se trata de una reflexión general sobre el grave problema de la contaminación acústica en nuestras ciudades.

Al hablar de la Ley del Silencio no nos referimos a la famosa película de Elia Kazan; no se trata de mantener a los chivatos callados, sino de usar la ley para proteger al silencio del ruido.

Resumen del artículo

Comenzamos recordando que el ruido atenta contra la dignidad de la persona y sus derechos más fundamentales; entre ellos el derecho a la salud y al descanso.

Hablamos del importante papel que deben jugar los ayuntamientos en la lucha contra la contaminación acústica en nuestras ciudades.

Hacemos un llamamiento a tomar conciencia como ciudadanos de nuestro derecho al silencio; para acabar diciendo que es responsabilidad de todos, porque también es en beneficio de todos, lograr una ciudad más habitable y libre de ruidos.

Leer el artículo completo