Molestias por ruidos de dos pistas de un club de pádel: Caso Solucionado
Los vecinos que sufrían los continuos ruidos de unas pistas de pádel cercanas han conseguido que una juez les de la razón. Una sentencia obliga a cerrar un club de pádel ruidoso situado en el centro de Madrid.
Nadie puede invadir tu casa y alterar tu forma de vida
Este es un caso que hemos ganado para nuestros clientes. Es importante destacar, lo primero, que a esos sufridos vecinos les va a cambiar la vida el no tener que seguir soportando ruidos de pelotazos y gritos de las pistas de pádel.
¿Sufre usted un problema de ruidos similar, debido a pistas de pádel, un gimnasio u otro negocio ruidoso relacionado con el deporte?
ESTO LE PUEDE INTERESAR:
Pero no menos importante es que de esta sentencia podemos aprender enseñanzas útiles para afrontar problemas de ruidos similares a este, que podrían ser el suyo.
Una sentencia obliga a cerrar a un club de pádel por continuos ruidos. Vea el VÍDEO
Los pelotazos alcanzan a viandantes y coches aparcados. Es como vivir cerca de un campo de tiro.
Este caso de ruidos derivados de las dos pistas de este Club de pádel lo denunciamos y llevamos por la Vía de lo Civil.
¿Qué consecuencias tiene esto?, lo vamos a ver a continuación.
Probar el ruido en la Vía Civil
La prueba de las molestias por ruido en la Vía del Derecho Civil se basa en:
1. El sentido común
Cualquiera que haya visto un partido de pádel sabe que es una actividad ruidosa y que los golpetazos con las pelotas hacen mucho ruido.
El problema se agrava por el rebote acústico que producen los edificios cercanos a las instalaciones deportivas. Mucho peor si la pista de pádel está encajonado entre edificios creando el efecto de una caja de resonancia.
2. El criterio de no tolerancia de las molestias
Lo importante no es el nivel de decibelios, sino si las molestias por ruidos son o no evitables.
3. La incomodidad grave y continua
El horario de funcionamiento de las pistas de pádel es de más de 14 horas al día, también fiestas y fines de semana. Con un horario tan amplio las molestias por ruido se hacen insoportables.
4. El ejercicio de una actividad económica de forma abusiva y antisocial en perjuicio de los residentes
5. Vulneración de derechos fundamentales:
El derecho a “ser dejado en paz“ en tu propio hogar
Estos derechos están recogidos en la Constitución Española y son el Derecho a la Salud y al Descanso, a la Inviolabilidad del Domicilio, y el Dercho a la Intimidad Personal en el Hogar.
Lo que dice la Sentencia
Los niveles de ruido en la Vía Civil
Hemos señalado que para probar las molestias por ruido en la Vía de lo Civil no nos basamos solo en las mediciones de decibelios. Como se dice claramente en la sentencia que da la razón a los vecinos:
“Tras un largo debate entre los técnicos de ambas partes sobre la medición del ruido de las pistas de pádel y si se sobrepasan o no los límites de la normativa administrativa sobre ruidos, es una cuestión que puede discutirse muy bien en la vía administrativa, pero este es un Tribunal civil…
…lo decisivo es si se está explotando una actividad económica de forma abusiva y antisocial que daña los derechos de los vecinos colindantes, más allá de lo que piensen las autoridades administrativas.
Controversia en cómo se miden los niveles de ruido
“…Y pese a que los puntos de vista podían parecer muy distantes entre los técnicos, lo cierto es que no lo eran tanto, todo dependía del método de medición del ruido, de tal forma que si se mide solo el tiempo de actividad de pádel, si se sobrepasaría los límites administrativos que marcan la Normativa de tolerancia al ruido, pero si la medición se hace a lo largo las 24 horas de todo un día y se hace una media, el tiempo de silencio de la noche compensa el realizado durante el día, aparte tener en cuenta que entre raquetazo y raquetazo no tiene por que haber ningún ruido.
Lo importante no es tanto el nivel de decibelios, sino si las molestias por ruidos son o no evitables
En definitiva, cuando una raqueta impacta contra una bola el ruido es molesto, y cuando no lo hace no, y de forma simple es la conclusión de tantas y argumentadas opiniones técnica que se puede extraer de las mediciones realizadas….
Molestias por ruido del pádel
La sentencia continua diciendo:
«Calculando el número de pelotazos, …setecientos veinte por partido que puede llegar a durar una hora como mínimo, hasta ese punto puede emitir sonido un partido de pádel, … y eso si los jugadores actúan en silencio.
La falta de distancia entre las pistas de pádel y las viviendas agrava la situación
“Partiendo de la anterior situación, queda valorar hasta que punto le puede resultar molesto a los vecinos…, y es que la distancia entre sus ventanas y la situación de las pistas se encuentra a unos siete metros, donde se produce un número de golpes mínimo que se han calculado en el párrafo anterior …y que cada vez que se producen sobrepasan los límites de la normativa administrativa de ruidos,
El horario en el que se producen estas molestias por ruidos es casi continuo
El propio juez señala:
…desde las nueve de la mañana hasta las once de la noche a diario, no siendo descabellado que pueda disturbar un trabajo realizado en un domicilio, oír televisión o música, y molestar el descanso del fin de semana a partir de las diez de la mañana,…
Más de 14 horas al día aguantando bolazos y gritos
Están desde antes de las ocho de la mañana con gritos y dando golpes, relata una vecina de la primera planta, que, además, tiene que aguantar golpes en su ventana todos los días.
«Estás concentrada trabajando y, de repente, ¡pumba!», relata otra afectada por el ruido.
ℛicardo Ayala – StopRuido 🔇
1Puede solicitar cita para consulta personal llamando al teléfono:
915 91 40 43
1VÍDEO RELACIONADO CON LA NOTICIA
Una sentencia dio la razón a los vecinos y obliga al propietario de un club de pistas de pádel a cerrar por las constantes molestias por ruidos.
DURACIÓN: 1 minuto y medio